
REDISEÑO
Modelo de Evaluación HJ.025
El modelo HJ.025 fue desarrollado por la Licenciada Isleni Hernández como una evolución del modelo de evaluación COdA, incorporando elementos clave del modelo LORI. Su propósito es ofrecer un enfoque más preciso en la evaluación de Recursos Educativos Digitales (RED), manteniendo criterios esenciales de calidad pero con una estructura más simplificada.
Criterios de Evaluación
Este modelo considera ocho criterios fundamentales para valorar la efectividad de un RED:
- Presentación del recurso: Analiza la forma en que el material se introduce a los usuarios, asegurando claridad en los contenidos y en los objetivos de aprendizaje.
- Uso de recursos digitales: Evalúa la pertinencia y calidad de los elementos multimedia empleados en el RED, como videos, foros, notas o páginas interactivas.
- Relevancia: Determina si los contenidos están alineados con los conocimientos previos y la experiencia del usuario.
- Interactividad y adaptabilidad: Examina cómo el recurso involucra activamente al usuario y si puede ajustarse a distintos estilos de aprendizaje.
- Participación activa: Valora el grado de implicación del usuario en el proceso educativo.
- Coherencia narrativa: Revisa la estructura del contenido, asegurando que la presentación sea fluida y comprensible.
- Reusabilidad: Considera si el recurso puede utilizarse en distintos contextos y con diferentes propósitos sin perder su calidad.
- Interoperabilidad: Verifica la compatibilidad del RED con diversos sistemas y entornos digitales.
Métrica de Evaluación
El modelo HJ.025 emplea una escala de puntuación del 1 al 5 para valorar cada criterio:
- 1: Insatisfactorio
- 2: Regular
- 3: Aceptable
- 4: Bueno
- 5: Excelente
Esta metodología permite tanto a los creadores como a los usuarios evaluar la calidad y eficacia de los Objetos de Aprendizaje.
Referentes
El modelo HJ.025 toma como base el modelo COdA, enfocado en la evaluación de la calidad en los recursos educativos, y el modelo LORI, que sirve como referencia para medir la calidad del contenido y su desarrollo tecnológico.
Justificación del Modelo
Si bien existen múltiples modelos de evaluación de Recursos Educativos Digitales, el HJ.025 se destaca por su enfoque en la experiencia del usuario y el impacto del recurso en el aprendizaje. Al reducir el número de criterios sin comprometer su efectividad, este modelo facilita la evaluación tanto del contenido pedagógico como de los aspectos tecnológicos del recurso.
PROBLEMATICA
Es fundamental destacar que, en la actualidad, se disponen de diversos modelos para la evaluación de Recursos Educativos Digitales (RED). No obstante, el modelo HJ.025, concebido como una reinterpretación del modelo COdA, posibilita una valoración exhaustiva tanto de la eficacia en la interacción del recurso con el usuario como del impacto generado, sin descuidar el análisis integral de los contenidos tecnológicos. Este enfoque optimiza la cantidad de criterios evaluativos, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de los objetivos esenciales de la evaluación.
